¿Sabías que la primera semana de gestación es una de las más importantes para el desarrollo de tu bebé?
En este artículo te contamos qué sucede con el cuerpo del bebé y el cuerpo de mamá durante estos primeros días de embarazo.
El cuerpo del bebé en la primera semana de gestación
Aunque todavía no lo notes, tu bebé ya ha empezado su viaje hacia la vida. Todo comienza cuando el óvulo y el espermatozoide se unen en la trompa de Falopio, formando el cigoto. Este se divide en varias células y se convierte en una bola llamada blastocisto, que contiene al futuro embrión y la futura placenta.
El blastocisto viaja por la trompa hasta llegar al útero, donde se implantará en el endometrio, la capa interna del útero. Este proceso puede durar unos siete días desde la fecundación. El blastocisto se adhiere al endometrio mediante unas vellosidades llamadas trofoblasto, que le permiten recibir nutrientes y oxígeno de la sangre materna.
El cuerpo de mamá en la primera semana de gestación
En esta primera semana de gestación, es posible que no sepas que estás embarazada, ya que coincide con tu periodo menstrual. La fecha del parto se calcula desde el primer día de tu última regla, por lo que esta semana se considera la primera del embarazo.
Sin embargo, algunas mujeres pueden notar algunos síntomas que indican que algo está cambiando en su cuerpo. Estos síntomas se deben a las hormonas del embarazo, como la gonadotropina coriónica humana (hCG), que se encarga de mantener el embarazo y estimular la producción de otras hormonas como el estrógeno y la progesterona.
Algunos de los síntomas que puedes experimentar en esta primera semana son:
- Cansancio y somnolencia.
- Náuseas o vómitos, sobre todo por la mañana.
- Aumento de la sensibilidad y el tamaño de los pechos.
- Más ganas de orinar, por la presión del útero sobre la vejiga.
- Cambios en el olfato y el gusto, que pueden provocar aversiones o antojos alimentarios.
- Cambios de humor, irritabilidad o ansiedad .
Estos síntomas pueden variar de una mujer a otra, e incluso de un embarazo a otro. No todas las mujeres los sienten con la misma intensidad ni duración. Si tienes dudas sobre tu estado, puedes hacerte una prueba de embarazo casera o acudir a tu partera para confirmarlo.
Consejos para cuidarte en la primera semana de gestación
Aunque todavía no lo notes, tu bebé ya necesita de tus cuidados para crecer sano y fuerte. Por eso, es importante que sigas estos consejos desde el primer momento:
- Lleva una alimentación equilibrada y variada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, proteínas magras y lácteos. Evita el alcohol, el tabaco, la cafeína y las comidas poco saludables o poco higiénicas.
- Toma un suplemento de ácido fólico todos los días, desde antes de quedar embarazada hasta el final del primer trimestre. El ácido fólico ayuda a prevenir defectos en el tubo neural del bebé, como la espina bífida.
- Bebe mucha agua para mantenerte hidratada y evitar el estreñimiento y las infecciones urinarias.
- Haz ejercicio moderado y adaptado a tu estado, siempre con el consentimiento de tu médico. El ejercicio te ayudará a mejorar tu circulación, tu tono muscular, tu estado de ánimo y tu sueño.
- Descansa lo suficiente y evita el estrés. Busca momentos para relajarte y disfrutar de tu embarazo.
- Acude a tus citas prenatales cada mes y sigue las indicaciones de tu partera. Ella te pedirá realizar las pruebas necesarias para comprobar que todo va bien y resolverá tus dudas.
Ana Bonilla
Partera Tradicional, Orgasmic Birth Practitioner, Sacred Birth kepper, Doula
Sacerdotisa, sobadora y masajista.